Cómo emprender

Ventajas y desventajas de las Tarjetas de crédito

pros y contras de las tarjetas de crédito
Pros y contras de las Tarjetas de crédito

¿Sabías que de los aproximadamente 13 millones de colombianos que poseen una o más tarjetas de crédito, sólo unos pocos entienden cómo usarlas adecuadamente y todas sus ventajas/desventajas? No te preocupes, en este artículo encontrarás todo lo necesario para aprender a manejar tus tarjetas de crédito y evitar cualquier contratiempo.

Pero antes de entrar en materia, empecemos por dar algunos datos básicos sobre el uso de las tarjetas de crédito.

Pero antes de entrar en materia, es bueno conocer algunos datos básicos sobre las tarjetas de crédito.

¿Qué son las tarjetas de crédito?

Qué es una tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito son una poderosa herramienta de financiación emitida por bancos u otras instituciones a nombre de una persona, normalmente de metal o plástico. Con este producto, tienes la posibilidad de comprar cualquier cosa y aplazar el pago sin tener que utilizar dinero en efectivo. Podrás disfrutar de todas estas ventajas dentro de los plazos establecidos por tu emisor.

Como su nombre indica, una tarjeta de crédito es esencialmente un préstamo que recibes de la entidad financiera y que utilizas para adquirir bienes y servicios. Es importante que entiendas no sólo lo que implica este tipo de pago, sino también los pros, los contras y las comisiones que conlleva, para que puedas gestionar tu crédito de forma responsable.

Conceptos claves de las tarjetas de crédito

Conceptos claves de as tarjetas de crédito

Cuota de manejo

Las entidades financieras imponen regularmente una comisión a sus clientes por utilizar la tarjeta y recibir sus diversos beneficios. La Superintendencia Financiera de Colombia ofrece en su sitio web información aplicable para comparar los costes que cobran las principales entidades de crédito.

La cuota de manejo, se cobran de dos formas:

  • Anticipada: La entidad financiera factura previo al periodo establecido.
  • Vencida: La entidad financiera factura la cuota de manejo tras el periodo establecido.

Comisiones bancarias

Todas las comisiones asociadas al uso de los productos y servicios de las instituciones financieras tienen su origen en las transacciones realizadas.

Avance de efectivo

La obtención de efectivo con una tarjeta de crédito a través de canales como cajeros automáticos, Internet o sucursales se denomina “anticipo de efectivo” y se cargará directamente en la tarjeta. Las comisiones varían en función del emisor de la franquicia y del banco, pero suelen aplicarse a esta transacción.

Seguros

Las tarjetas de crédito suelen conllevar el cobro de primas por seguros para dar tranquilidad al cliente, a su familia y a la entidad financiera en caso de fallecimiento, invalidez total o permanente, desempleo sin causa justificada, victimización por robo, etc. No obstante, asegúrate de consultar con tu entidad emisora concreta, ya que estos precios pueden variar de un banco a otro.

Ciclo

A medida que se realizan las compras, se agota el saldo disponible de la cuota, pero cuando se reciben los pagos, se repone y se puede volver a utilizar.

Pagos y fecha de corte

Una vez se llegue a la fecha de corte de la tarjeta, se emitirá un extracto bancario con todas las compras realizadas y sus respectivas fechas de vencimiento. En este documento, puedes encontrar tanto tu saldo mínimo como el importe total a pagar, siempre es una buena práctica pagar justo por encima del importe sugerido.

Fechas importantes a tener en cuenta:

  • Fecha de facturación: Hace referencia al día en el que el banco hace corte para facturar las compras hechas en un periodo determinado de tiempo
  • Fecha límite de pago: Plazo máximo establecido por el banco para realizar el pago mínimo o total de la tarjeta de crédito, sin incurrir en intereses de mora.

    Conforme a lo anterior y avanzando más en el tema que estamos tratando, hablaremos de las ventajas y desventajas que pueden tener las tarjetas de crédito

    Ventajas de las tarjetas de crédito

    Pros de las tarjetas de crédito

    Existen muchos puntos positivos de este producto financiero, aquí traemos algunas: 

    • Las tarjetas de crédito te dan la oportunidad de pagar tu saldo en una sola transacción, ¡sin acumular un solo peso de intereses! En efecto, esto te da acceso a fondos prestados durante todo un mes y permite que tu dinero genere más ingresos hasta que venza el pago. Además, gestionar los gastos con tarjetas de crédito puede mejorar la visibilidad del flujo de caja y ayudar a controlar todos los gastos.
    • Cumplir con tus pagos y utilizar el crédito de forma responsable puede ayudarte a cultivar una gran puntuación crediticia. Con el tiempo, esto te reportará recompensas en forma de tipos de interés más bajos al solicitar préstamos como el de una casa o un coche, entre otros.
    • Maximiza tus compras acumulando puntos o millas que podrás utilizar para hacer una escapada de ensueño o comprarte algo esencial.
    • Deshazte de la molestia de llevar dinero en efectivo y preocuparte por su seguridad. Con todos tus pagos en un solo lugar, ¡tu vida será mucho más fácil!
    • Descubre las ventajas adicionales que ofrecen las franquicias, como acumular y canjear puntos por descuentos exclusivos, viajes y mucho más.
    • Puedes realizar compras por internet tanto a nivel nacional como internacional.
    • Si quieres contratar un seguro, puedes elegir entre una amplia gama de opciones, como asistencia médica, cobertura de accidentes, seguro de vida, protección antirrobo y mucho más.

    Desventajas de las tarjetas de crédito

    Contras de las tarjetas de crédito

    Entre las principales desventajas de las tarjetas de crédito podemos encontrar:

    • Facilidad de perder el control de tus gastos y caer en dificultades económicas.
    • Puede incluir comisiones adicionales.
    • Las tarjetas de crédito tienen tasas de interés altísimas.
    • Deberás pagar también cuotas de manejo y seguros.
    • Las tarjetas de crédito pueden tentarte a gastar más de la cuenta, ya que te facilitan la compra de cualquier cosa que desees.

    Podemos concluir que los pros y los contras de las tarjetas de crédito están relativamente equilibrados; sólo nos queda decir que tu toma de decisiones debe hacerse con precaución y responsabilidad. Estando alerta, no importa si decides tenerlas o utilizarlas, ¡mantendrás el control!

    ¿Es bueno sacar tarjetas de crédito?

    ¿Será bueno sacar una tarjeta de crédito?

    ¿Te suenan estas preguntas? “¿Cómo administro mis finanzas?” y “¿Debería obtener una tarjeta de crédito?” Todos hemos pasado por eso; de repente, nos encontramos pensando que si dividimos nuestros pagos en 12 cuotas, sólo son 30 mil pesos al mes, seguramente con una cantidad tan baja, ninguno de nosotros iría a la quiebra.

    ¿No es cierto? ¡Pues no! La cuestión es que esta frase se ha convertido en una excusa para cualquier capricho o antojo imaginable. Antes de que te des cuenta, ¡esos 30 mil suman una deuda de 5 millones de pesos!

    Una vez que hemos hecho la compra, hay un ciclo de pago de la cuota mínima cada mes que parece dar lugar a muy pocos cambios (o ninguno en absoluto) en el importe total del saldo. A veces olvidamos que esto se debe a los tipos de interés, ¡pero no saques conclusiones precipitadas todavía! Aunque se puede abusar de las tarjetas de crédito, cuando se utilizan correctamente son bastante beneficiosas.

    Entonces, ¿Cuál es la mejor decisión?

    decisión de sacar una tarjeta de crédito

    En última instancia, las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta eficaz para tu éxito financiero o una fuente de deudas con altos intereses. Si las manejas con prudencia, pueden proporcionarte financiación a corto plazo con la comodidad añadida de la flexibilidad y el acceso inmediato al efectivo, pero debes saber cómo utilizarlas correctamente para aprovechar todo su potencial.

    Las tarjetas de crédito administradas meticulosamente son excelentes opciones para una gestión inteligente del dinero; ¡aprovéchalas hoy mismo!

    Avatar

    c1791612

    About Author

    Leave a comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You may also like

    emprendimiento digital
    Cómo emprender

    Emprendimiento digital

    Pensando en un emprendimiento digital… ¡Este es el momento de poner en práctica tus sueños digitales y aprovechar las tecnologías
    crear una empresa SAS
    Cómo emprender

    Crear una empresa SAS en Colombia

    Si está interesado en conocer cómo crear una empresa SAS en Colombia paso a paso para el 2023, primero debe